
Sergio Garnía
Nacido y formado en Barcelona, en el Instituto del Teatro del Consejo Provincial de Barcelona. Después de recibir varias becas de posgrado en escuelas como el Conservatorio de París y la Escuela Víctor Ullate, finalmente decidió completar su formación clásica en la escuela de danza "María de Ávila".
Mi Historia
En cuanto a su formación en danza española, se formó con los profesores Ciro, Antonio Salas, Paco Romero, Juaquin y Pacita, Aida Gómez, entre otros y también con profesores del Real Conservatorio de Danza Profesional de la Comunidad de Madrid, donde se graduó en Danzas Españolas.
Desde muy joven se unió como bailarín a compañías prominentes como "José Antonio y los Ballets Españoles", "Ricardo Franco y Beatriz Martín", "Aída Gómez" y el "Nuevo Ballet Español".
En 1998 se unió al Ballet Nacional Español, donde desarrolló una destacada carrera artística que culminó como Primer Bailarín interpretando papeles principales en ballets como Semblanzas (Aida Gómez), Danza y Tronío (Mariemma), Ritmos (Alberto Lorca), Concierto de Aranjuez (Pilar López), Dualia (Carlos Rodríguez y Miguel Ángel Rojas), El Loco (Javier Latorre), Aires de Villa y Corte (José Antonio Ruiz), Seis Sonatas para la Reina de España (Pericet), Fantasía Galaica (Antonio Ruiz), Puerta de Tierra (Antonio Ruiz), Invicación Bolera (Rubén Olmo), La Bella Otero (Rubén Olmo) entre otros.
Profesor de danza española y danza clásica en diferentes escuelas, conservatorios y compañías.
Además de sus propias actividades en el BNE y la enseñanza, ha participado en prestigiosas galas de danza como Primer Bailarín, ha servido como Juez y Maestro de Danza en importantes competiciones nacionales e internacionales y en proyectos interesantes como el libro Auguste Bournonville escrito por Elna Matamoros, para el que hizo las ilustraciones junto con Tamara Rojo.
Tiene una maestría en artes escénicas de la URJC y actualmente está investigando una importante saga de artistas.
Actualmente, además de ser bailarín, forma parte del proyecto pedagógico del Ballet Nacional de España en el que la danza española se lleva a las escuelas en proyectos de inclusión social en escuelas de educación especial.